ENEMIGUITO (y no me hable)
- Rossy Marmolejos
- Nov 22, 2019
- 4 min read
Recuerdo cuando era niña lo fácil que era darle banda a una persona con sólo decir “enemiguito y no me hable”... aunque claro siempre eran algunos 5 minutos porque había que seguir jugando y no había tiempo pa’ estar guapo’.

Pero ya en serio y trayendo este tema al día de hoy, ¿Cuántos no hemos tenido que lidiar con la pena y la ansiedad que supone pasar por la ruptura de una relación de amistad?
En verdad, creo que no haya tantísima información al respecto. Muchas canciones, películas hasta series televisivas sobre el desamor como tal, pero no se hace tanto énfasis en el proceso de “cortar con un/a amigo/a”...
Recientemente estuve viendo mi feed en instagram, personas con las que compartía a diario sea por algún antiguo trabajo, tiempos de colegio o universidad; personas que eran de mi círculo de confianza, otras que a pesar de la distancia son de mucha estima para mí… Relaciones que se han desvanecido y ya quedan en un comentario a una foto, un like, responder a algún story o felicitarlo/a en su cumple en la foto que él mismo publica… Triste, pero muy cierto.
De la misma manera, reflexionaba en el porqué esas personas no siguen de una manera “activa” en mi vida. Y es que he aprendido (the hard way), que las personas que llegan, lo hacen con un propósito; cuando lo cumplen, pues siguen su camino.
...
OJO el blog de hoy no es para irnos en nostalgia y quejarnos porque no podemos contar con un grupo de apoyo fabuloso, o porque no tenemos muchos amigos, NO. Hoy vamos a centrarnos en esas rupturas de amigos, que en mi opinión, son aún más difícil de superar que una ruptura amorosa o algún conflicto con alguien no muy cercano, ya que los amigos son la familia que eligimos tener cerca; contarles todo, hacer parte de ti.
Si le damo’ pa’ tra' al cassette, recuerdo que mi primera gran “pérdida” amistosa fue en el colegio. Para esos días (como en 4to de bachillerato) tenía mi grupo de amigos, que aceptaban todas mis bolsadas, que me amaban a pesar de recordarle al profe la tarea pendiente, los que se juntaban siempre en recreo a hacer chistes, comer juntos y planear los grupos de estudio HASTA el día que decidí enamorarme y tener mi primer noviecito. PLOP me dieron una sacá de pie magistral jajaja (Ahora estoy en paz con mis mujeres y las amo aunque no seamos uña y mugre como antes, aún permanece cariño genuino y respeto entre nosotras). Pero en ese momento, sentí un vacío así como cuando te falta algo...

Ya en mis días universitarios que me separé de mi BFF de toda la carrera universitaria porque ella decidió emprender un camino en el que debía seguir su vocación y poner en alto su vida social, recuerdo esa noche de “despedida” que lloramos como dos carajitas de 5 años... Y aunque ya está de regreso y la amo muchisimo, no permanece ese lazo tan fuerte como antes…
Aquí podría pasar un laaaaargo rato dando detalles sobre mis relaciones amistosas pasadas. Pero hoy miro hacia atrás y puedo dar GRACIAS A DIOS porque no tengo enemigos, sino personas que llegaron a mi vida en momentos cruciales y que hoy por X o Y hoy no están.
Y esa es la intención del blog de hoy: ¿Qué hacer cuando debemos decirle adiós a un amigo?
Meditaba en esto hace días ya que recientemente tuve un pequeño malentendido con uno de mis mejores amigos del mundo mundial. Una persona que la tenía en un lugar muy preciado, una persona que la consideraba mi real BFF (aunque quizá no era recíproco), una amistad un poco accidentada que inició a principios del 2013 y aún con altas y bajas siempre permanecía la amistad; Y nos apoyamos en momentos difíciles, nos aplaudimos en los días buenos, ¿Qué decir? Hasta comida se llegó a compartir en los días malos.
...
Hace unos domingos atrás, el pastor nos hablaba de la amistad entre Abram y Lot, y aquí todo me hizo click. Creo firmemente que todo, absolutamente todo pasa por algo. ¿Cómo no va alguien a entrar y/o salir de tu vida sin un propósito?
Mi punto hoy es llevarlos a reflexionar sobre los siguientes puntos:
*Siempre estemos dispuestos a escuchar, a apoyar; a ser ese hombro para quien lo necesita sin esperar nada a cambio. La vida misma se encarga de que veas los frutos de esa siembra cuando seas tú quien lo necesites.
*A veces, aunque nos duela debemos aceptar que algunos lazos no duran para siempre. Procura siempre quedar en buenos términos con todos, ya que el mundo da muchas vueltas y no sabes si se van a necesitar mañana.
*Debemos aprender reconocer y a aceptar cuando las personas que nos rodean no nos suman. Nuestros hábitos, dichos, chistes, gustos, comportamientos, metas, están alineados con nuestros amigos más allegados… Somos el resultado de las 5 personas más cercanas a nosotros. ¿De quién te rodeas tu?
*No brindes tu ayuda, consejos ni tiempo a quien no lo aprecia ni valora y te trata con indiferencia. Un error que he cometido REPETIDAS VECES es poner las necesidades de otros por encima de las mías e insistir en lugares donde debo alejarme. No te descuides, ni te postergues.
*Cada persona que entra o sale en nuestras vidas lo hace con propósito. Está de nuestra parte descubrir: ¿Qué relación queremos seguir cuidando y alimentando para que crezca y se mantenga? ¿Cuáles debo empezar a recolectar las hojas caídas y cortar la plantita seca de raíz? ¿Cuál relación más que aportarnos frutos, nos drena y nos envuelve como enredadera y daña todo nuestro jardín?
Mi punto final es este: No se cierren, siempre hay muchas personas de sentimientos honestos, que nos quieren y en verdad aunque no lo demuestran cada día (porque eso no se trata la amistad) sabemos que contamos con ellos. A fomentar aquellas relaciones que nos traen paz, que aportan una energía bonita y positiva, aquellas que aunque pase el tiempo, el cariño y el respeto se mantiene igual. Y mantengámonos alejados de aquellas personas que nos drenan, que nos usan, que se aprovechan de nosotros, que sólo quieren para sí pero nunca están dispuestos a ofrecernos ni siquiera tiempo para leernos y/o escucharnos. No alejemos de nuestras vidas aquellas personas que nos cuidan, que velan por nosotros aún en la distancia... y MUY IMPORTANTE seamos aquel amigo que queremos tener.
Tu blog siempre tan acertado. Me encantó como siempre. Me hace reflexionar y me sorprendo a mi misma contando esas amistades que quedaron atras y es increible que tengo tantas pero solo 1 de esas perdidas me ha dolido lo suficiente que aun 10 años después me pregunto el por qué de esa pérdida. Me hiciste ir años atrás con tu blog. Gracias por eso 😊