#SEAMOFELICE
- Rossy Marmolejos
- Mar 22, 2019
- 6 min read
Vivimos en el siglo XXI, en un mundo de lleno de temas controversiales, paradójicos, extremistas, de opiniones fuertes, movimientos que defienden grandes causas, voces estruendosas que a toda costa se hacen escuchar… y a veces se nos olvida lo bonito… lo sencillo que es... simplemente vivir.
Hoy vamos a tomarnos un momentito para reflexionar sobre la otra cara de la moneda; el lado bonito, sencillo y positivo de la vida. No, no se trata de pintar pajaritos en el aire ni idealizar y ni ser la persona más “perfecta y optimista” posible; sino que vamos a poner a un lado la negatividad y buscar el lado positivo en medio de nuestra realidad, ¿Nos vamos entendiendo?
Nunca me he considerado ser una persona negativa ni proyectar ni emanar lo mismo. Sí, soy humana con interminables defectos, como cualquier otra persona; pero a pesar de mi corta edad, la vida me ha dado muchos golpes; tanto así que mi doc favorito me dice (relajando) “La ley de Murphy andante” porque cuando pensamos que vamos llegando al objetivo y que todo anda bien BOOM algo pasa jajaja; Y no, no busco quejarme ni mucho menos justificarme ni martirizarme, no busco tu simpatía. Porque al igual que yo, sé que muchos de ustedes también han sido, (o están siendo) golpeados de una manera u otra y aun así siguen trabajando para ser mejores cada día y tiran pa’lante.
A diario, la vida nos golpea. Sean golpes grandes o pequeños, algunos que los esperábamos, otros que no los veíamos venir; unos que nos llegan a lo más profundo de nuestro ser y otros que pasan y no dejan un rasguño; unos que duelen y otros que ni sentimos. Pero no dejan de ser golpes.
Si algo he aprendido en mi proceso es respetar el dolor ajeno, ¿Cómo puedo yo minimizar tu dolor de cabeza si no lo estoy sintiendo? ¿Quién soy yo para decirte que dejes de llorar por esa persona que te hirió si es un proceso normal que debe pasarnos a todos para crecer y aprender? ¿Qué palabras puedo decirte yo ante un diagnóstico médico no favorable si son cosas que no podemos controlar?
La vida mis amigos es DURA, creo que todos llegamos a una etapa de nuestra juventud (en nuestros 20s cuando estamos saliendo de la universidad majomeno’) que nos damos cuenta que el peor error que cometimos fue desear dejar ser niños y convertirnos en adultos: “ser grandes e independientes”. ¡QUE GANCHO!
De esta realidad es la que te hablo. La vida es dura, pero hay que vivirla. A cada uno nos tocó con circunstancias y luchas muy diferentes… Pero estamos aquí con un propósito y debemos seguir, la mejor manera de hacerlo es aprendiendo a buscarle el lado positivo a cada situación Mi mami nos enseñó, a mis hermanos y a mí que siempre, SIEMPRE si se quiere, se encuentra la forma (a veces creo que en casa lo llevamos un tanto al extremo) y que TODO es posible siempre y cuando uno ponga todo su esfuerzo.
Poco a poco irán descubriendo de luchas que he tenido que librar prácticamente sola, pero hoy no quiero hacer este blog sobre mí, quiero que nos enfoquemos en “nosotros”. Entonces, ¿Cómo logramos esto? Como se logra todo habito: De poquito a poquito hasta que se hace una costumbre.
Vamos a poner unos casos hipotéticos, y les daré algunas sugerencias de casos random por los que las personas mayormente se quejan o son casos de pesar o tristeza o ira (Dinero, status emocional o salud).
¿Perdiste tu trabajo? Hay incontables historias de éxito de personas que inician su propio negocio luego de un despido. Quizá sea tu oportunidad para emprender. En mi casa tenemos un dicho y es (en buen dominicano) -Lo’ cualto’ tan hecho nama’ hay que salir a bucarlo’- así que campeón/campeona en esa cabeza hay talento para generar efectivo, sólo te falta la chispa que encenderá el fuego. Haz algo, lo que sea, hasta helado de fundita, pero ALGO en lo que aparece lo que te apasiona.
¿Ante un diagnóstico médico no favorable? Puede ser una situación para acercarte más a Dios, para moldear tu carácter, incluso para hacerte entender lo pasajera que es la vida y que debes poner caso a tus “asignaturas pendientes”.
¿Te dejó el novio o la novia? Mejor ahora que darle larga, ¿No? Ya encontrarás esa persona diseñada especialmente para ti. Antes de encontrar a la pareja idónea, vas a dar par de tropezones; no es como nos lo ha pintado Hollywood en sus comedias románticas. Así que, ¡A besar sapos! PERO ANTES ámate a ti mismo/a, asegúrate de estar a cuentas contigo mismo, de haber sanado y darte el tiempo necesario de encontrarte a ti mismo, salir, disfrutar conocer personas diferentes, hacer amistades, ¡DISFRUTE SU SOLTERIA!
Y pudiese seguir complicando el asunto, agregando y añadiendo más pero la filosofía de vida que he adoptado es ir soltando; vamos a dejarlo ahí, cada persona tiene su lista personalizada de problemas y situaciones, y lo que a uno le falta al otro le sobra y es aquí donde debemos buscar el equilibrio para llegar a ser felices, a ser positivos sin llenarnos de odio ni llegar a la envidia.
Recuerdo hace días atrás que conversaba con mi hermano en la cocina sobre la gente que siempre mira lo negativo en el otro. Ese que te saluda con “Hola, ¡Ay, pero tu si ta gordo Fulanito!” o “Cuanto tiempo que no te veía muchacha, ¿Ta cogiendo lucha en esa capital? o “¿Y esa cara? ¡Ay no! Mira, venden una crema buenísima para esa mancha….”
¿Me tan’ entendiendo? No has llegado bien al lugar y ya te ven hasta el sucio del ruedo de tu pantalón. Hay que ponerle un STOP a esa gente. Ya ta’ bueno.
Me pregunto: ¿Por qué hay tanta gente regando su veneno interior? ¿No hay nada positivo que decir? ¿No hay nada lindo que ver en el otro? ¿Por qué no recibir a TU amigo/familiar con un elogio? ¿No sabías que cuando espolvoreas tu veneno eso dice más de ti que de la otra persona? ¿Y refleja más de lo que hay en tu interior?
Estoy consciente que yo, Rossy Marmolejos no puede cambiar al mundo de un día para otro PERO a ti que me lees podría, quizás encender esa chispa de positivismo y asertividad... Supongamos: Mañana empiezas tu día diferente, con una actitud renovada, ya podría estar cambiando tú mundo; al hacerlo cambiarías tú el de los que te rodean porque los vas a contagiar y así creamos una cadena, una cadena de energía positiva, de actos de bondad, de palabras de aliento, de elogios, de volver a nuestros valores, de ser más amigos, ser más solidarios, ser más humanos, de servir de apoyo a los que nos necesitan...
No pretendo esconder el sol con un dedo y sé que quizá no siempre actuamos de la mejor manera PERO (si es un gran pero) quisiera proponerles algo. Les propongo el #SEAMOFELICE Challenge. Los que me siguen en Instagram saben que utilizo un hashtag parecido (#SEAFELÍ) con mis frases y tips para (valga la redundancia) ser más felices de una manera jocosa y aplatanada.
El reto o challenge consiste en que si eres uno de esos que se molesta en medio de un tapón y vocifera todo un sarambambish, tomate un respiro, cuenta hasta 10, pon tu canción favorita, te tomes una foto, uses el hashtag #SEAMOFELICE y me taguees. ¿Qué se te metieron en la fila del banco y ya no puedes hacer nada? ¿Qué saliste de tu casa sólo a complacer un antojo y no había lo que querías? ¿Qué fuiste al médico a una simple consulta y ya llevas 12mil gastado? (Esa última es personal jajaja la subiré de 1ro) ¿Admiras mucho a alguien y nunca se lo has dicho? ¡Es una buena oportunidad para hacerlo!, ¿Siempre te has encontrado una persona muy agradable y bonita pero siempre te lo has reservado? ¡Dígaselo!… ¿Qué tu novia paso el día entero en el salón? ¡Fíjese en su pelo y elógieselo, que esa melena se trató casi en un 50% para usted!... ¿ME DOY A ENTENDER?
A eso me refiero mi gente linda que se toma el tiempo de leerme, seamos felices, en todo tiempo estemos gozosos dice la Biblia, (Señore’ seamo’ serio, ¿Quién más sabio que Dios?)
Entonces, vivamos el día a día, se nos dio una vida, no se nos prometió que sería de color rosa; pintémosla de colores y cada cosa que venga tomémosla con una mejor actitud ¿Si? Veamos lo bonito en el otro, elogiemos más dejemos de buscarle tantas faltas a todo, buscándole la quinta pata al gato, dejemos de quejarnos (¿Le ha resuelto quejarse alguna vez? NO entonce’ ¿Va seguí?).
Un beso!
Comments