No siempre e' como tu quiere
- Rossy Marmolejos
- Dec 8, 2020
- 4 min read
No sé si me pasa más frecuente que a los demás, pero les cuento que las cosas no me salen como quisiera (si, me imagino que a ti también te pasa a menudo).
Aquí me encuentro riendome sola mientras les escribo porque me llegan innumerables casos de cuando las cosas me salen totalmente diferentes a como planeaba o imaginaba (aún poniendo todo de mi parte o todo el esfuerzo, -que en otra ocasión hablaremos sobre eso- ¡Que gran cuento nos han vendido con que todo es posible si te esfuerzas! Desde mis días de primaria con lo mismo y NO ES REAL, pero bueno, seguimos con el tema de hoy…).
Las cosas no son siempre como tu quieras. DEAL WITH IT.
Acabo de llegar del banco con un nudo de emociones, voy a retirar dinero desde MI CUENTA porque necesito resolver una situación que tiene carácter de urgencia. Hago mi fila, llega mi turno y paso al cajero, le paso los documentos ZAS mágicamente no hay sistema para el tipo de transacción que deseo hacer. Después de echar mi pleito con ellos, no se pudo. Una vez más la vida 1, Rossy 0.
Mientras caminaba de regreso a mi oficina, estaba molesta y decepcionada; me puse a pensar en todas las veces que yo he hecho mi 110% de esfuerzo y simplemente las cosas no se dan.
...
Tengo un gusto peculiar con mis cosas personales, recuerdo cuando mami nos llevaba de compras cuando pequeñas, yo decía “Ay, me gusta esto” la chica de la tienda respondía que no había de mi size. Mami siempre decía que “nada más tiene Rossy que querer para que no haya”.
Creo que a mis 33 años he creído y he hecho un acuerdo con esa realidad. Hasta que entendí que debía cambiar mi mentalidad, debía hacer un cambio de chip.
No se trata de que las cosas salgan como quisiera, no tengo el control absoluto de mi vida.
Las cosas no siempre saldrán a mi favor, porque imaginense que si, ¿Qué sentido tendría la vida? ¿Cómo vamos a construir un buen carácter cuando todo se te es entregado?

Así que respiré hondo, y dije “pues se resuelve cuando Dios quiera”... Justo esa tarde tenía acordado una tarde de chicas con una amiga, íbamos de cacería a unos spots de ofertas MUY COOL y como cosa’ mía le digo: "¿Nos vamos en tu vehículo o nos vamos en el mío?" Casi siempre nos vamos en el mío, en verdad no sé ni porqué lo pregunté, pero bueno dejamos mi vehículo en su casa y nos fuimos en el de ella.
Camino a nuestro destino vamos conversando, y yo con mi calor eterno, le hago el comentario de que subiera el aire acondicionado y ella me dijo que el aire estaba encendido y yo si, pero pareciera que es aire caliente. En cosa de 3minutos estabamos parqueadas a la izquierda (si, ahí era que estaba la sombrita), el bonete del carro hacia arriba y el calentón del motor. Se calentó el carro. Mientras procesamos cuál sería el próximo paso a dar vemos que hay un joven en un motor vestido de mecánico que va justo a la torre donde estabamos parqueadas al frente.
Si, ¡Era un mecánico! Y el muy amablemente se acercó y nos ayudó, el calentón del carro fue por una pieza dañada.
Analicemos esta situación:
1ro las cosas no salieron como las planeamos.
2do si nos hubiéramos ido en mi carro, eso hubiese pasado al siguiente día (o desde que lo volviera a usar) y tendría que pasar el mal rato en una avenida transitada o sin nadie cerca para asistirla.
3ro ¿Qué tal si cambiamos nuestras quejas por agradecimientos? ¿Qué tal si trataramos de sacar lo positivo en cada situación? ¿Y si practicaramos la flexibilidad y aceptamos que la vida no siempre ser'a como queremos porque está en cambio constante?
Si vemos ese “no hay de tu talla” como una oportunidad para ahorrar ese dinero porque quizás no necesites realmente eso; cuando nos digan “no eres tu, soy yo” tomarlo chill, agradecer lo vivido y seguir pa' lante' (porque ese/esa simplemente no es el tuyo/tuya y no debes detenerte ahí), esos “no” que la vida nos presenta MUCHAS veces son una gran bendición disfrazada.
Sé que este 2020 ha sido caótico, sé que he hablado mucho sobre el agradecimiento, sobre la aceptación y tratar de hacer lo mejor con lo que tenemos... No no tengo una varita mágica ni palabras que sean la solución perfecta... Sólo les digo lo que me ha funcionado: ¿Cómo lidiar con situaciones que son agobiantes, dificiles y no le vemos solución? Con flexibilidad y una oportunidad para aprender alguna lección.
Dejemos de idealizar con planes perfectos y vivamos más fléxibles. Con esto no te digo que no te traces metas ni que no tengas un esquema de vida, sino que también tengas la mente abierta a la posibilidad de todo aquello que pueda presentarse en el camino, puede llevarte a recorrer caminos no conocidos (que pueden resultar en aventuras inimaginables).
Te dejo con este pensamiento de mi querido pastor Steven Furtick:
“Dios te dice deja de tratar de ponerme horario, arma tu agenda pero ten en cuenta que las mejores cosas que haré en tu vida no serán en tu horario… Será en el mío”.
Hasta luego mi gente linda!
Comments